Los números del INdEC son cada vez más alarmantes. Según el organismo estadístico oficial, en septiembre la industria se desplomó 11,5%, lo que implica la mayor caída desde 2002. En tanto, la construcción cayó un 4,2%, la peor baja en más de un año y medio.
“El mejor equipo en 50 años… para fundirnos”: Se desplomó 11,5% la industria, la peor caída en 16 años
Los números siguen derrumbándose y ponen en jaque a la administración de Macri (Foto: Reuters).
El Instituto de Estadísticas y Censos (INdEC) dio a conocer este martes (06/11) dos datos que son alarmantes, y se suman a la larga lista de números en rojo: la industria se desplomó 11,5% en septiembre, tratándose de la quinta caída consecutiva y es la mayor baja en 16 años (12,2% en 2002). En tanto, la construcción cayó un 4,2%, la peor baja en más de un año y medio.
Según el organismo estadístico oficial, el Estimador Mensual Industrial (EMI) se contrajo 11,5% interanual en septiembre, afectado por una brusca desaceleración de la economía. Este dato es aún peor al esperado por analistas, que estimaban una baja del 7,1%.
El acumulado anual del EMI, respecto de igual período del año previo, arrojó una baja del 2,1% en el noveno mes del año.
Hubo retrocesos por quinto mes consecutivo en casi todos los sectores. En la industria, en septiembre con relación a igual mes de 2017, el INdEC señala que disminuyeron la industria textil (-21,6%), los productos de caucho y plástico (-20,4%), la metalmecánica excluida la industria automotriz (-15,7%), el bloque de sustancias y productos químicos (-4,7%), la refinación del petróleo (-11%), la industria del tabaco (-15,8%), la edición e impresión (5,9%), el bloque de papel y cartón (-8%), los productos minerales no metálicos (-3%) y la industria alimenticia (-3,2%). Solo se registraron subas en la industrias metálicas básicas (+ 2,7%).
En el acumulado de los primeros 9 meses, con los peores desempeños se destacan con dos dígitos fibras sintéticas y artificiales (-30,6%), agroquímicos (-17,3%), neumáticos (-13,3%), tejidos (-12,5%) y molienda de cereales (-10,5%) , Con signo positivo sobresale acero crudo (16,2%), automotores (10,3%) y carnes rojas (9,7%) .
En cuanto a la construcción, el índice serie original del indicador sintético de la actividad (ISAC) registró una baja de 4,2% respecto a igual mes del año anterior, lo que significa la peor caída en más de un año y medio.
El acumulado del índice serie original durante los nueve meses del 2018 presenta un aumento de 6,4% respecto a igual período del 2017.
En septiembre de 2018, el índice de la serie desestacionalizada arroja una variación negativa de 0,8% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una baja de 0,6% respecto al mes anterior.
Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción mostraron subas de 12,7% interanual en yeso y 11,3% en el resto de los materiales (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción). Mientras que, por otro lado, se registraron bajas de 13,8% en cales, 10,6% en cemento portland, 9,4% en ladrillos huecos, 7,4% en pinturas para construcción, 5,4% pisos y revestimientos cerámicos, 4,7% en hormigón elaborado, 3,8% en mosaicos graníticos y calcáreos, 3,5% en artículos sanitarios de cerámica, 1,9% en asfalto, 1,1% en placas de yeso y 1,0% en hierro redondo y aceros para la construcción.
Opinan en Twitter algunos economistas y especialistas en el tema:
Ezequiel Orlando 💚 #NoALaUNICABACuenta verificada @ZetaOrlando
SeguirSeguir a @ZetaOrlando
Más
El desplome de la industria del 11,5% en septiembre fue el peor en 16 años, cuando en julio de 2002 se hundió 12,2%.
11:51 – 6 nov. 2018
Me gusta
1. Roberto Cachanosky @RCachanosky 2 hhace 2 horas
Más
En el flanco industrial, en 33 meses de Cambiemos, 64% de los meses la industria tuvo caídas respecto al mismo mes del año anterior Absoluto fracaso del gradualismo
Se el primero en comentar en "INDEC “EL MEJOR EQUIPO EN 50 AÑOS… PARA FUNDIRNOS”: SE DESPLOMÓ 11,5% LA INDUSTRIA, LA PEOR CAÍDA EN 16 AÑOS"