DERRIBAR EL MITO DE LOS “PLANEROS”: ¿DE QUÉ VIVEN LOS POBRES?
Lejos de la difundida idea de que muchos de los pobres prefieren no trabajar y vivir de planes sociales, la evidencia muestra que siete de…
Leer masLejos de la difundida idea de que muchos de los pobres prefieren no trabajar y vivir de planes sociales, la evidencia muestra que siete de…
Leer masEl periodista especializado en economía Ismael Bermúdez reveló un dato oficial que la Ciudad de Buenos Aires no difunde como informe: del tercer trimestre 2015 al mismo período de 2018, la indigencia aumentó un 98%, lo que da un saldo de 198.000 personas en situación de calle.
La política necesita de fieles laicos y estadistas con calidad humana. Lo afirmó el Papa al recibir a los miembros de la Fundación Giorgio La…
El resultado surge de datos oficiales. Se trata de una de las redes de contención clave en los países más desarrollados, ya que asegura que…
El Papa Francisco continuó este miércoles 7 de noviembre en la Audiencia General con sus catequesis sobre el Decálogo, y en esta ocasión reflexionó sobre el Séptimo Mandamiento: “No robarás”. Explicó que “No robar” implica también que “la posesión es una responsabilidad”, y por eso no se puede privar a las personas de los recursos de la tierra necesarios para su supervivencia.
Este jueves, 8 de noviembre, el Papa Francisco envió un Mensaje a los participantes en la Conferencia Internacional “La gestión de un bien común: el acceso al agua potable para todos”, reunidos en la Pontificia Universidad Urbaniana de Roma.
Apenas un día después de que el Episcopado pidió más sensibilidad a los gobernantes, la Pastoral Social de Buenos Aires reiteró la necesidad de acuerdos que habiliten una “concertación económica, política y social, fundada en un verdadero federalismo”.
Además de la solicitud por la asistencia alimentaria, católicos y evangélicos escucharon de los funcionarios otro pedido pedido central: ayudar a calmar las aguas y promover el diálogo para evitar situaciones de violencia.
Lo expresò el reconocido cura villero Padre José María “pepe” Di Paola el pasado martes 21 de agosto una charla abierta para todo público ante una multitud reunida en el Club Atenas de nuestra ciudad.
En un documento difundido hoy para analizar desde su perspectiva la coyuntura nacional los Curas en la Opción por los Pobres sostienen que “ya no pueden echar las culpas a otros” y “ya no hay maniobra distractiva que pueda ocultar el descalabro político, económico y social al que ha conducido la propia ineptitud del gobierno nacional”.
Renuncias de Paulucci y la casi renuncia de Basavilbaso El Ejecutivo debate proponer un examen socioeconómico para que dejen de cobrar haberes de ANSES quienes…
El año 2018 está siendo, como de hecho se había anunciado, el año del autobús autónomo: despliegues en múltiples ciudades de países como China, Estocolmo, Japón, Suiza o los Estados Unidos, en campus universitarios en países como Dinamarca, Estados Unidos o Suecia, y ambiciosas plataformas de transporte urbano puestas en marcha por compañías como Baidu, Daimler o Volkswagen, recorren el mundo tratando de encontrar ayuntamientos y autoridades dispuestas a plantear pilotos para la experimentación.
En Argentina, el sistema jubilatorio cubre a la gran mayoría de la población adulta, ya que tenemos la tasa de cobertura más alta de América…
Se trata de una resolución del juez Germán Pablo Zenobi. Aunque no ordena un reajuste colectivo para todos los jubilados, insta al Poder Ejecutivo a aplicar la suba de marzo con la anterior fórmula.
Es motivo de satisfacción y al mismo tiempo de preocupación la activa participación de dirigentes barriales, muchos de los cuales no dudan en señalar su…
El líder católico llamó a sus fieles a realizar un “examen de conciencia” sobre sus hábitos en este sentido para pensar en los más necesitados
Les voy a contar una breve historia que refleja una de las modalidades que utilizará Mauricio Macri para saquear el FGS de la ANSES, tal…
Asignaciones Familiares: Eliminan beneficios que afectan a 100.000 chicos. Otra vez Macri hace “kirchnerismo” con la Anses: Toma $16.000 millones El decreto firmado por Gabriela…
Hay algo que crece y es la desigualdad El Indec presentó datos desalentadores sobre distribución del ingreso. Fue el segundo peor registro del gobierno de…
Los planes, siempre los planes… La Administración Macri ha practicado un clientelismo bien peronista cita el autor antiperonista y ortodoxo economicamente, arrastrando en su enfoque…
Parte 2ª El peronismo pide que Dujovne y Basavilbaso vayan al Congreso a explicar el acuerdo con el FMI Quieren que concurran a las bicamerales…
Según el informe elaborado por el Consejo de Organizaciones Sociales de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, a partir del relevamiento en seis villas de la Ciudad de Buenos Aires.
Las audiencias sobre la despenalización del aborto marcan un antes y un después en la Argentina. Reflexionamos acerca de la vida humana, la libertad, los derechos de la mujer, la familia, la salud pública, el orden democrático, el papel del Estado. Se cruzaron al mismo tiempo creencias e ideología con conceptos de ética y política.
La Justicia declaró inconstitucional el pago de marzo a los jubilados, cuando debutó la nueva ley de movilidad previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social realizó una distinción entre el pago del haber y el período en el cual surge el derecho de recibir el aumento.
Docentes e investigadores, entre los que se retiran antes que el resto. Los investigadores están dentro del grupo que tiene jubilaciones diferentes. La intención de…
¿Quien puso primero el huevo o la gallina? El problema de la jubilación se debe a la cada vez menor cantidad de aportantes al sistema o bien a la desidia de los funcionarios y las de las administraciones oficiales que dilapidaron los fondos del sistema. Un poco y un poco.
La simpatía que la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, siente y expresa por Mauricio Macri y por su anfitrión en cenas privadas, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien está en Washington llenando formularios, ya no será determinante en el proceso de otorgamiento y supervisión del crédito solicitado por Argentina. Ahora tallan el directorio multinacional y los planteles técnicos de auditoría, con lo cual cuenta la historia: recién en noviembre del año pasado, durante una misión enviada en el marco del ‘Artículo IV’ de los países miembros, la institución levantó una declaración de censura que pesaba contra Argentina desde 2013.
No hay motivo para sonreír: Apenas bajó la pobreza que el propio Gobierno creó. Mientras que Quintana anticipa que el Gobierno reducirá en otro 10%…
Es cierto lo que dije anoche: el título grande debería ser Héctor Magnetto, a través de Natacha Jaitt en el programa de Mirtha Legrand que se emite por Canal 13, involucró al Papa Francisco como cómplice de pedofilia.
En Córdoba en el 2012 para solucionar el déficit de la Caja de Jubilaciones de los empleados públicos, el gobierno de De la Sota invento…
“La Argentina tiene un nivel de protección de los más altos de América Latina. En términos de cobertura, de los más altos del mundo tanto en adultos mayores como entre los niños y también son buenos los niveles de beneficio con relación a los salarios u otros indicadores y en la magnitud del gasto, en torno del 12/13% del PBI”, dice Rafael Rofman, Líder del Programa Argentina, Paraguay y Uruguay en Protección Social del Banco Mundial.
El director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), Agustín Salvia, realizó un duro pronóstico económico para este año, asegurando que “habrá una mayor brecha de desigualdad” ya que “nada vislumbra que va a haber un cambio cualitativo en este año para mejorar”.
TAMBIÉN CRECIÓ LA INFORMALIDAD Gobierno celebra que bajó el desempleo pero otros advierten que la precarización aumentó La economía pareciera ser el Karma del Gobierno…
El anuncio del cierre de 39 escuelas rurales y 8 escuelas del Delta por parte del gobierno de la Provincia de Buenos Aires contrasta con el discurso escasamente veraz de la gobernadora en el cual promete abrir nuevas aulas en cantidad y lugares inciertos
Algunos conceptos centrales para la discusión de la reforma o ajuste del régimen de movilidad. 1. El Estatuto del jubilado, es la ley vigente al…
Mediante un decreto y un año y medio después de aprobada la ley, imponen condiciones más rígidas para acceder al beneficio. Es porque la fórmula de ajuste dará un aumento mayor a partir del tercer mes del año.
Entrevista a la Diputada Nacional FR MIRTA TUNDIS – 5,71%, CON LA NUEVA FÓRMULA “El panorama de los jubilados es pésimo” Luego de que el…
Luego de felicitar al gobierno argentino por el ajuste a los jubilados, el Fondo Monetario quiere ir al hueso con las medidas de “reactivación económica”…
-¿A qué atribuye las cíclicas crisis económicas y los vaivenes políticos del país? -Primero, claramente, a la falta de visión de un país, hacia dónde…
En duros términos se pronunció este miércoles (2/8) el titular de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), Daniel Funes de Rioja, sobre…
La jueza federal de la Seguridad Social, Viviana Piñeiro, hizo lugar al amparo colectivo y dispuso que en toda su área de incumbencia el Gobierno tenía que restituir los beneficios