CUMBRE EN MONTEVIDEO – ¿PARA QUE?
Mauricio Macri asumió este martes (18/12) la presidencia pro témpore Mercosur, en una cumbre que se llevó a cabo en Montevideo.
Mauricio Macri asumió este martes (18/12) la presidencia pro témpore Mercosur, en una cumbre que se llevó a cabo en Montevideo.
Si bien no le puso nombre y apellido al destinatario, el Sumo Pontífice abrió fuego contra el uso exagerado de la violencia para repeler a un delincuente y lo calificó como “crimen de Estado”.
El titular de la Asociación La Alameda, Gustavo Vera, uno de los referentes sociales y políticos más allegados al Papa Francisco, denunció ayer durante la movilización vecinal y sindical frente al aeropuerto de El Palomar
Las elecciones provinciales de Santa Fe se realizarán de forma desdoblada a las nacionales con la convocatoria a las PASO el 28 de abril y las generales el 16 de junio, informaron fuentes oficiales, según el decreto Nº 3961 redactado por el mandatario local, Miguel Lifschitz.
La gravísima cuestión de la corrupción devino en el Show de los Cuadernos para licuar ante la opinión pública el ajuste según el FMI.
El presidente de la Cámara de Diputados Emilio Monzó volvió a reivindicar la rosca política y criticó el extremismo que plantea la “nueva política”: “Reemplazar la ‘rosca’ por los ‘manuales de instrucciones’ sería tan peligroso como cambiar la política por el marketing”.
“Aunque es verdad que todos mis anhelos no han tenido otro objeto que el bien de mi hija amada, debo confesar que la honrada conducta de ésta y el constante cariño y esmero que siempre me ha manifestado han recompensado con usura todos mis esmeros, haciendo mi vejez feliz.”
señalo reiteradamente, que el análisis objetivo de los hechos históricos muestra que, mientras en la guerra civil norteamericana, en la batalla de Gettysburg, triunfó el proteccionismo sobre el libre comercio, en la guerra civil argentina, en la batalla de Caseros, se impuso el libre comercio, sobre el proteccionismo.
Como presidente, SARMIENTO continúa en sus violaciones de las autonomías provinciales, según convenía a sus miras. Para conseguir su objeto había destacado a RIVAS y ARREDONDO en el Oeste y al joven ROCA en el norte: sátrapas a sueldo en cuantos desmanes, atropellos y escándalos se cometieron en esos años.
Hace precisamente un año, tuve el honor de declarar en Buenos Aires la apertura del Año Sanmartiniano con que los argentinos quisieron rendir homenaje a la memoria del Padre de la Patria.
En 1804, San Martin en su ascenso a Capitán Segundo con 27 años, le obligó a cambiar de unidad. En el batallón de «Voluntarios de Campo Mayor», que se encontraba en Cádiz, conoció al general Francisco María Solano Ortiz de Rosas, Marqués del Socorro.
Mitre fue el arquitecto de este modelo que significo llevar a cabo el programa economico que los unitarios de 1824 no pudieron realizar con el emprestito Baring.
En el ejercito no existe una Legión de Patricios, llevando la derecha de la infantería argentina y trayendo
á la memoria de los jóvenes conscriptos aquellos entreveros gloriosos con los regimientos ingleses en los días sin
igual de la reconquista.
Fue un 31 de mayo de 1565, cuando el español Diego de Villarroel, por orden del gobernador, Francisco de Aguirre fundó, en un paraje que los indios denominaban “Ibatín” la ciudad de San Miguel de Tucumán y Nueva Tierra de Promisión, sin imaginarse, en aquellos momentos que estaba dando vida a la capital de la futura provincia de Tucumán, cuna de trascendentales sucesos de la historia Argentina.
Aquí, donde el río se enoja y se revuelve en hervores y remolinos, sobre la meseta purpúrea rodeada de fosas y cañones, gobierna el general Artigas
Antes de aceptar la misión que le propuso el gobierno del doctor Maza acerca de los gobiernos de Tucumán y de Salta, Facundo Quiroga consultó el punto con Juan Manuel de Rosas, quien se encontraba en su estancia de El Pino.
El 25 de marzo de 1584, el capitán Pedro Sarmiento establece la colonia de Rey Don Felipe en el Estrecho de Magallanes.
La alférez graduada de Caballería, doña Pepa la Federala: Solicita el ajuste de sus sueldos, haciendo una breve reseña de sus servicios y acciones de guerra en que se ha hallado, citando varios jefes para los efectos consiguientes y obtención á las gracias que la munificencia de S. E. ha sabido acordar al ejército,
El 15 de julio de 1851 fallece, en la ciudad de Santiago del Estero, el gran caudillo federal don Juan Felipe Ibarra, después de gobernar su provincia durante 31 años.
Hijo de Juan Manuel Roldán, siempre prefiere llevar el apellido materno aunque el padre se hace cargo de él y su hermana mellisa, además de Juan Pablo, el menor de los tres.
Los seis años de la Guerra de la Independencia de España (1808-1814) –
recreados novelísticamente por Pérez Galdós en sus “Episodios nacionales” y plásticamente por Goya en sus sanguinas y aguafuertes de la serie “Los desastres de la guerra” y en su óleos “Los fusilamientos” y “El dos de mayo”
– son años decisivos en su historia, pues en ellos no sólo se liquida institucionalmente el Antiguo Régimen, sino que, en igual forma se incorpora a la mentalidad española la corriente liberal nacida en Francia.
¡ARGENTINOS¡ ¡ALLÍ ESTÁ EL ENEMIGO, PODEROSO Y AUDAZ¡
Cuestionador de la politización a la que se han deslizado las agrupaciones indígenas, Casamiquela sostiene que esa actitud conduce a desmejorar las posibilidades de explorar pasado y presente de esos pueblos testimonios.
A partir de la década de 1880 se difundió en Argentina un discurso “criollista” por el que el mundo rural, los gauchos y la cultura criolla previa a la gran inmigración fueron presentados como depositarios privilegiados de lo auténticamente nacional.
El Fuerte de Ranchos o de Nuestra Señora del Pilar de los Ranchos, fue un puesto fortificado que integró la línea de defensa del territorio de Buenos Aires en su frontera con el indio. Estaba ubicado en la actual Ranchos, partido de General Paz, provincia de Buenos Aires.
Jorge Enrique Vidt, el coronel alsaciano que culminó la obra magistral de Martín Miguel de Güemes
¿En qué contexto surge la figura de Jorge Enrique Vidt, ese coronel francés que supo estar a cargo del final glorioso de la defensa de Güemes del territorio nacional?
“Cuando en España desaparece Fernando VII para dar lugar a las Cortes de Cádiz que enfrentan a la dominación napoleónica, en el Virreynato del Río de la Plata desaparece también el poder virreinal, reemplazado por la ‘Primera Junta’.
La tarea que el gobernador de Catamarca, Victor Maubecín, acometió con mayor entusiasmo durante su gobierno fue la formación del contingente con que la provincia debía contribuir al Ejército del Paraguay. Guerra impopular esta de la Triple Alianza.
En el antiguo reino de León -cuyas vicisitudes históricas corren parejas con el de Castilla- nacieron los padres del Libertador.
En el pueblo de Cervatos de la Cueza nació don Juan de San Martín y Gómez, un 3 de febrero de 1728, hijo de Andrés de San Martín e Isidora Gómez.
Último de los grandes caudillos federales argentinos. Había nacido el 30 de agosto de 1822, en Paysandú, ciudad de la Banda Oriental. A los 19 años, se incorporó a la milicia de Entre Ríos como miembro de la escolta personal de Urquiza. En 1843, participa en Arroyo Grande, bajo las órdenes de Oribe
Guerrero de la Independencia, de la campaña al Brasil y de la expedición al desierto, la carrera militar del general Ángel Pacheco abarca desde el combate de San Lorenzo hasta Caseros.
En 1778 hacía tres años que el capitán don Juan de San Martín desempeñaba el puesto de teniente gobernador del departamento de Yapeyú, siendo a la sazón gobernador de toda la provincia de Misiones el capitán don Francisco Bruno de Zabala.
Había nacido en Mendoza, por esas cosas de la vida apareció en Buenos Aires y desde ese momento comenzó a tejer parte de su vida a pelear contra traidores a la patria como los unitarios y otra quizás la más cercana a su realidad ligada a los federales de Don Juan Manuel de Rosas.
Nació en la ciudad de Santiago del Estero, el 7 de marzo de 1906. Era hijo de Ramón Carrillo, periodista, político y docente, y de María Salomé Gómez Carrillo.
Nació en Paso de los Libres (Corrientes), el 20 de diciembre de 1859. Dedicado al estudio se decidió por la medicina, doctorándose en la Universidad de Buenos Aires en 1881, con una tesis sobre Contribución al estudio de la locura refleja. Demostró versación en la especialidad médica vinculada con las enfermedades mentales.
Don Juan Manuel tenía trece años. Fueran las consideraciones con que lo miraban por el nombre y posición
de su familia, ó por la influencia que él mismo se había creado entre sus compañeros, el hecho es que.
Al tiempo de la invasión napoleónica en España, el joven capitán de Regimiento de Infantería Voluntarios de Campo Mayor, José Francisco de San Martín, había llegado a suscitar alguna consideración por sus dotes profesionales, sin contar la forma poco usual de sus primeros ascensos durante la campaña del Rosellón y la distinción que el general Solano le dispensara con su confianza hasta su trágico asesinato en Cádiz.
Al rengo se lo conoce cuando camina. Poco podemos decir acerca del programa económico. No ha dado muchos pasos. Veamos. Primero, eliminación de retenciones y…
La Argentina tiene mucho más para ganar que para perder si sabe construir relaciones inteligentes y sinceras con la comunidad internacional. El aislamiento ha sido un gran error durante demasiado tiempo y eso nos generó mucho daño.
“El Plan Belgrano es el compromiso social, productivo y de infraestructura que el Presidente puso en marcha para saldar la deuda histórica que la Argentina tenía con las 10 provincias del Norte y su gente, y darle un cierre definitivo a un capítulo lleno de injusticias”
El primer fin de semana de diciembre en Francia sucedieron acontecimientos que han sorprendido a muchos de los que amamos ese país. Un verdadero frenesí de violencia se desató en París y en muchas otras ciudades. Se llegó a decapitar bustos de Napoleón y en el museo del Arco de Triunfo (en homenaje al soldado desconocido) varias imágenes humanas fueron destruidas en el vientre y las manos. Cientos de automóviles quemados y vitrinas de negocios destruidas
De Brasil llegó a la Argentina. Fue en la campaña electoral de Jair Bolsonaro cuando su compañero de binomio, hoy vicepresidente de la República, el general Hamilton Mourão (PRTB), de visita en el Club de Directores Logistas (CDL) de Uruguaiana, en Rio Grande do Sul, mencionó la necesidad de la “implementación seria” de la reforma laboral aprobada durante la gestión de Michel Temer, y agregó: “Son cosas nuestras. ¿Cómo es que la gente recauda 12 (meses) pero paga 13 (salarios)? (…)”
Este, 10/12 del 2018, se cumplen 3 años desde que Mauricio Macri asumió la presidencia luego de las elecciones del año 2015. Desde entonces mucho ha cambiado y, particularmente, llama la atención las modificaciones que sufrió su Gabinete de Ministros, por el que pasaron varios nombres y hasta variaron cargos.
El 29 de noviembre de 1822 la Junta de Representantes de Buenos Aires autoriza al gobierno a celebrar un empréstito con la casa inglesa Baring Brothers, que se convertirá en uno de los mayores escándalos económicos de la historia argentina
Preciso y profundo el análisis de Diego Gorgal. Es para leerlo y releerlo con atención porque establece los límites de todo lo que está ensayando la Administración Macri en materia de la ficción de la seguridad pública.
Mauricio Macri necesita la marca Cambiemos para lograr su reelección en 2019. Necesita a Elisa Carrió por su gravitación personal y electoral en la Ciudad de Buenos Aires. Y necesita a los radicales por el territorio y su peso parlamentario.
En nombre de la libertad y con pretensiones de servirla, nuestros liberales Mitre, Sarmiento y Cía., han establecido un despotismo turco en la historia, en la política abstracta, en la leyenda, en la de los argentinos.
La superfinal le costó al “Tano” la Copa Libertadores y, antes, a un hombre de su extrema confianza en el gobierno porteño. El resultado deportivo abre interrogantes sobre cuál será su fortaleza en el último año de mandato en Boca, y sobre si podrá mantener la tradición macrista en el club. Atención a las réplicas dentro del PRO.
a estrategia electoral del oficialismo apuntaría ya no a mostrar resultados tras 3 años de gestión –que no los tiene de ninguna manera-, sino a reconstruir expectativas y generar la necesidad de no interrumpir un proceso que ahora sí y de una vez por todas será virtuoso.
El maniquí viste una túnica francesa modelo 1845 y una antigua modelo kepi colonial desde 1850. A la derecha e izquierda Sarmiento con uniforme extranjero en Caseros
Se cumplen 3 años desde que Mauricio Macri asumió la presidencia de la nación y con ello, entra en el último tramo la política de Cambiemos, que aspira a la reelección en octubre de 2019. Sin embargo, todos los optimistas pronósticos de Macri cuando inició, se convirtieron en promesas sin cumplir.
La Ley N° 11.683, de procedimientos tributarios, fija un seria de presunciones y determinaciones de oficio a favor del organismo recaudador, respecto al empleo en negro y las determinaciones de oficio.
Apuesta muy personal la del administrador de carteras de inversión Marcelo Trovato. Urgente24 no considera que con los datos disponibles hoy día se pueda anticipar quién será el/la próximo/a Presidente, pero sí comparte la descripción de la enorme crisis de estanflación que padece la Argentina por errores cometidos por la Administración Macri.
Tras la reunión del gabinete ampliado de este jueves (13/12) a la mañana, el presidente Mauricio Macri dirigió un mensaje ante 1.200 funcionarios en presencia de gobernadores oficialistas.
Otra señal de la crisis económica: crece la mora en el pago de las cuotas de los colegios privados producto del empobrecimiento de la clase media y los establecimientos apelan a distintas medidas para lograr el cobro.
Los principales índices estadounidenses cerraron la semana pasada promediando una caída de 2,2%. Algunas subas de acciones de las tecnológicas fueron imperceptible tras el cimbronazo que se sintió por el temor a un fin de tregua entre USA y China, que se negoció durante el G20 en Buenos Aires.
La ensayista Beatriz Sarlo salió al cruce del presidente Mauricio Macri por su optimismo: “Decía que todo se arreglaba en tres meses. Eso fue hipocresía o cinismo. Ingenuidad no”. En este sentido, disparó: “Macri me parece un ignorante”.
El gobernador de Mendoza y titular de la UCR, Alfredo Cornejo, planteó que Cambiemos debería ir pensando en un Plan B de cara a las elecciones presidenciales si Mauricio Macri no logra cambios en la situación económica para marzo a abril del año que viene. En ese contexto propuso “establecer una competencia como las PASO”. Además, cuestionó: “Tengo diferencias respecto de la acción política del gobierno que hace cosas pensando que la gente entiende sin explicarle”.
Muchos creen que la Argentina no puede quedar atrapada entre 2 inútiles en la gestión: Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri, quienes han acumulado un deterioro de 13% en achicamiento o caída del PBI por habitante si se compara 2019 contra 2011, según explicó Diego Giacomini.
Ubicada la nota en una posición clave a la vista del lector, el diario de los Mitre La Nación intentó -una vez más como era de esperarse- separar al presidente Mauricio Macri de su propio padre Franco, de su hermano Gianfranco y de su primo Ángelo Calcaterra.
El reciente empoderado jefe de Gabinete Marcos Peña con la administración de la obra pública se encuentra en una encerrona por su propia estrategia electoral 2019 que tiene a Cristina Fernández de Kirchner como principal contrincante.